top of page

Ilse Salas: Talento mexicano en Los Cabos

 

La actriz mexicana Ilse Salas, protagonista de películas como Güeros y Cantinflas, nos platica, entre otras cosas, qué ha pasado con ella a un año de su presencia en el Festival de Cine de los Cabos 2014, cuáles son sus proyectos en puerta y su experiencia en Los Cabos.

Güeros fue presentada con gran éxito y premiada como mejor película en el pasado Festival Internacional de Cine de Los Cabos. Un año después, ¿qué ha pasado con Ilse Salas?

 

La corrida por festivales de Güeros continúo. Todavía seguimos viajando con ella a festivales pequeños, grandes, a universidades por todo el mundo.  Hice otra película que también se estrena en Los Cabos este año que se llama Sabrás qué hacer conmigo que dirige Katina Medina Mora y que está en competencia. Estuve también haciendo televisión para Mundo Fox, una serie que se estrenará a principios de año que se llama Maldita tentación y arrancamos grabaciones de Gran Hotel, una gran apuesta de Televisa que es un híbrido entre una novela y una serie, remake de una serie española del mismo nombre. Ocuparé mi tiempo en eso unos meses en foros y locaciones.

 

En cuanto termine esto, empiezo con los ensayos para una obra de teatro que lleva aplazándose por un rato que es Medida por medida de Shakespeare que dirigirá Mauricio García Lozano. Eso me tiene muy ilusionada. Esperamos todos los actores involucrados tener el tiempo libre para comenzar los ensayos en abril.

¿Qué opinión tienes de los festivales de cine? ¿Crees que además de plataformas para conocer y promover nuevos talentos sirven para detonar un cambio en los espectadores y en el entorno social?

 

Los festivales son un espacio como cualquier espacio que congregue a gente relacionada con el arte y la cultura, son vitales para un país. Acabamos, justamente, de estar en Indonesia presentando Güeros y nos sorprendió la poca gente y los pocos jóvenes que había. Nos dio mucho orgullo pensar que en México tenemos festivales que cada vez adquieren mayor calidad en sus contenidos y que es ahí en donde ves películas que de otra forma no tienes manera de ver. Es así como también nutres tu propio trabajo, viendo lo que hace la gente de otras partes del mundo. Es, además, una oportunidad de discutir acerca de tu trabajo, el de los demás; es una lluvia de ideas impresionante y es material para seguir trabajando. Es lo que mantiene vivo a un país, sobre todo un país como México.  Son como estas pequeñas burbujas preciadas que tenemos que conservar y hacer crecer como lo está haciendo el Festival Internacional de Cine de Los Cabos.

 

Además de que nos congrega a los creativos y nos inspira, ahí puedes conseguir los tratos que necesitas para tu siguiente filmación. Para mi, es como un nido de oportunidades que también ofrece mucha diversión. Los que no nos podemos ver o solo nos vemos en el trabajo, nos vamos de fiesta, pues ahí las noches nos premian con calor de hogar.

Sabemos que junto con otros actores, formas parte del colectivo El grito más fuerte. Platícanos un poco de qué se trata.

 

Es un colectivo sin inclinación con ningún partido político. Somos un grupo de trabajadores del arte que nos juntamos hace unos años con Javier Sicilia con el Movimiento por la paz con justicia y dignidad y que a partir de ahí hemos trabajado en  proyectos muy específicos con la única intención de promover problemáticas sociales que estamos viviendo en el país. Con la ayuda de gente de este colectivo que son amigos, que tienen una voz pública, hacemos el grito más fuerte y llevamos la noticia un poco más lejos y cuestionamos y tratamos de hacer proyectos creativos en donde buscamos concientizarnos sobre lo que está pasando con México y cómo podemos avanzar para ser un mejor país.

Cuéntanos de tu experiencia en Los Cabos.

 

Siempre he sido muy bien recibida en Los Cabos. Me ha tocado conducir la ceremonia dos veces junto con Alonso Aguilar-Castillo lo cual me hace muy feliz; lo podría hacer cada vez que me lo pidan, encantada. Es un espacio que va creciendo, que va adquiriendo su propia personalidad y me he encontrado a gente sumamente talentosa e interesante que de otra forma no los vería, no tendría el tiempo para platicar largas horas sobre cine que es lo que hacemos.  Le tengo un gran aprecio al festival y espero seguir regresando cada año. Espero que no dejen de invitarme.

 

 

"Cada vez que estoy en Los Cabos me la paso en el cine y cenando a donde me inviten mis amigos. Esta vez me encantaría que me llevaran a conocer más cosas de la región pues siempre me he quedado con las ganas."

Para ver ediciones anteriores

HAZ CLICK AQUI...

Únete a nuestro newsletter

Promociones exclusivas y lo más nuevo en Los Cabos

bottom of page