
FEELING GOOD: Cómo generar bienestar en nuestras acciones
Al elegir lo que comemos podemos elegir entre algo que nos nutra o algo que nos quite el hambre.
¿Descansamos o nos tomamos una café y seguimos? Estas decisiones que hacemos de manera consciente o inconscientemente ya sea por falta de conocimiento o por desinterés, tienen un resultado que mejorará o perjudicará nuestro bienestar.

Para generar hábitos que nos den vitalidad, tenemos que ver los resultados, es decir, cómo me siento físicamente, psicológicamente y hasta emocionalmente.
En mi práctica como terapeuta me encuentro muy frecuentemente con esta dinámica en muchos de mis pacientes y es algo que a medida que lo vamos desarrollando juntos se va creando esta conciencia de autoconocimiento y de bienestar en la relación cuerpo/mente.
Cuando profundizamos en el tema que los trajo a consultarme, como podría ser un dolor crónico de espalda o su interés por mejorar su postura, encuentro que primero tenemos que hacer una revisión detallada de hábitos y actividades que posiblemente sean factores que estén generando estrés y constante tensión, debilitando áreas del cuerpo, ocasionando dolor o una postura incorrecta.
Por ejemplo: En la manera en la que trato mi cuerpo y me ocupo de él, responderá con facilidad o disminuirá su potencial. ¿Y no es nuestro deseo interno sentirnos bien y vernos bien?

—>Al corregir la posición en la que los músculos y huesos se relacionan entre sí, las articulaciones funcionan mejor, el cuerpo se alinea, el campo de gravedad de la tierra nos soporta y hasta nuestro psique es más estable y coherente.
Tengo nuevas opciones y puedo cambiar voluntariamente patrones que me han condicionado por otros más saludables, reeducando al cuerpo/mente a cómo moverse y respirar mejor
—>Reeducar y crear nuevos hábitos con constancia, es de ¡fácil aprendizaje!
Tips para mejorar tu postura
• Al estar sentado, cerciórate de que el nivel de la silla sea el correcto para la altura del escritorio o mesa de manera que cómodamente puedas colocar tus codos encima y no estés hundido.
• Coloca una toalla doblada en donde colocaras tus isquiones (los huesos de los glúteos donde te sientas) y tu pelvis quede más elevada que tus rodillas. Esto te permitirá respirar mejor y sostener la columna recta más fácilmente.
Para aprender más acerca de tu postura y de cómo mejorar tensión y dolor en tu cuerpo, te invitamos a que visites la página de Facebook de nuestra experta Sylvia Ramírez en donde encontrarás temas de interés actualizados constantemente.
Sylvia Ramirez
Integrador Estructural Certificado
Tel: (624) 147 0165
Health Artist
